Nayar patrocina Hackathon Cámara Castellón 2025, organizada por Xarxatec, cuya temática se centra en tecnología y bienestar.
La novena edición de Hackathon Cámara Castellón ya ha comenzado su período de inscripciones, que estará abierto hasta el 24 de febrero de 2025. La participación es gratuita. Esta edición abordará la temática: “Tecnología y bienestar. Innovación tecnológica con impacto positivo en la vida de las personas y la ciudad”, y los retos estarán alineados con este enfoque.
El reto de Nayar: Sistema de alerta para el control de temperaturas extremas en espacios públicos
Nayar ha propuesto el desarrollo de un sistema de alerta para el control de temperaturas extremas en espacios públicos. Este consistirá en el desarrollo de un sistema de monitoreo de temperatura en espacios públicos (parques, plazas, estaciones de transporte público, etc.), para alertar a la ciudadanía sobre temperaturas extremas (tanto altas como bajas). Su objetivo es ayudar a las personas a tomar precauciones para evitar problemas de salud, como golpes de calor o hipotermia.
Categorías y perfiles de participación
Siguiendo el modelo de la edición anterior, la organización apuesta por dirigirse a un público más amplio y diverso, eliminando la categoría de Profesionales, pero permitiendo la participación de diferentes perfiles. Las categorías incluyen:
- Colegios (Primaria, Secundaria y actividades extraescolares) e Institutos.
- Bachiller, Formación Profesional y Universidades.
Plazos de presentación y premios
Los/as participantes de Hackathon Cámara Castellón 2025 trabajarán de forma remota con sus equipos y podrán presentar sus propuestas en formato vídeo hasta el 7 de mayo. Asimismo, el 13 de mayo, un jurado seleccionará a los cinco finalistas de cada categoría (10 finalistas en total) en un acto privado. Estos finalistas serán anunciados el 15 de mayo a través de correo electrónico, web y redes sociales, y se les invitará al evento presencial de la final, previsto para mediados de junio, en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Castellón. Allí, los equipos finalistas presentarán sus soluciones ante un jurado experto.
Durante este proceso, donde se elimina la necesidad de presencia física durante 48 horas continuas, y donde se promueve un ambiente de trabajo más relajado e innovador, los equipos dispondrán de más tiempo de desarrollo de las soluciones, y contarán con la mentorización y supervisión constante de la organización y de las respectivas empresas patrocinadoras.
Las soluciones ganadoras serán escogidas por el jurado, decidiendo cuáles son los tres mejores proyectos en cada categoría:
- Primer puesto: Valorado en más de 500 €, aportado en efectivo o servicios.
- Segundo puesto: Set de altavoces.
- Tercer puesto: Auriculares inalámbricos.
Nayar patrocina Hackathon Cámara Castellón 2025
Con esta nueva edición, Nayar reafirma su compromiso como empresa patrocinadora de Hackathon Cámara Castellón, un proyecto que ha apoyado desde sus inicios. La empresa continúa apostando por la promoción del talento tecnológico y el fortalecimiento del ecosistema de innovación en Castellón, tal como lo demuestra el acuerdo de patrocinio firmado con la organización.
Hackathon Cámara Castellón es un evento organizado por Xarxatec, patrocinado por el Ayuntamiento de Castellón y las empresas Nayar, Facsa, IoTsens, Fundación Telefónica, bit2me y Aeroport de Castelló; con la colaboración de Fundación Universitat Jaume I – Empresa, NDCS Networking Directivas Castellón, Colegio Oficial de Ingeniería e Informática de la Comunidad Valenciana, Eventscase, Coolmod, CD Castellón; y con la producción y desarrollo de Respira Comunicación.